Es natural de la capital del Besaya, en donde nació de una familia trabajadora sin ninguna relación con la hostelería ni la restauración. Sin embargo, Fernando Pérez Pérez, nuestro protagonista de está semana, siempre le llamaron la atención los fogones. Esta afición lo lleva a la Escuela de Hostelería Santa Marta, ahora desaparecida y que en la actualidad acoge a la Consejería de Industria. Pese a su juventud, Pérez es un profesional trillado en los fogones, como lo demuestra su historial, nada desdeñable; Comienza en 'El Molino' de Puente Arce, 'Pinta' y 'Soma hoz , en Ampuero. Luego pasa a Alicante en incluso realiza un brillante 'stage' en Londres, etc. En 1992 abre el restaurante 'El Machinero', de notable éxito y cocina alabada por su amplia clientela. Fernando ha conseguido, con la constancia de su trabajo y facultades de observación, que los clientes se sientan como en su casa cuando acuden a su establecimiento, porque Pérez tiene bien definida la palabra servicio, Está orgulloso de practicar una cocina honrada, artesanal y creativa. Ha convertido su establecimiento en lugar de encuentro de muchos santanderinos y visitantes, en donde se puede pasar un rato agradable con los amigos o familiares. Es de los profesionales que considera fundamental que el comensal reciba una grata experiencia, para ello con trabajo y años de servicio ha adquirido el conocimiento del protocolo y las reglas del buen comer, algo de agradecer en tiempos tan confusos.
Solomillo al queso de Tresviso, chulétón de añojo o-entrecot con salsa de pimienta verde, dan buena muestra de la excelente carne que se puede degustar en este restaurante.
Para finalizar, el Machinero ofrece gran variedad de deliciosos postres caseros: lágrimas de el chocolate con crema de limón, leche frita, helado de turrón con chocolate caliente, helado de queso y frutos rojos, sorbete de mojito o tabla de quesucos cántabros, son algunos ejemplos. No hay que olvidarse de la amplia y variada bodega que regará los platos elegidos.